AMIGUETES CÚBICOS, AUTORES MALVADOS, EDICIONES MALVADAS, EL CUBO, PROYECTO RADIOFONICO, PROYECTOS

Quedada fanzinera

Hoy he quedado con el Sr. Easmo para echar un cafelillo y entregarle El Cubo del Zipote número 52, todo ello, amenizado con una interesante y agradable charla. La semana pasada quede con el Sr. Franchesk y me está gustando esto de quedar los lunes y miércoles con los amiguetes para echar una charla y un café. Estos días tengo que llevar a mi chico a inglés asi que me viene genial de cinco y media a seis y media quedar con todo aquel que me haga el favor de pasarse por el Sector Sur. Hoy ha sido genial porque hemos estado maquinando el hacer podcasts, una idea que lleva rondandome largo tiempo por la cabeza pero que entre unas cosas y otras ahí ha ido quedando postergada. Aprovechándome de la experiencia y medios del Sr. Easmo esto puede ser una realidad que vea la luz en breve.

Estándar
ADRIAN, CALOR, CUERPO NUEVO, EDICIONES CÚBICAS, EL CUBO, EL HABITÁCULO, ENSAYOS, ESCRITOS, FANZINES, FANZIPOTE, FOTOGRAFIAS, GRUPOS, GUIONES, JOYERÍA, MÚSICA, MI PRIMER MUNDO, PASEITOS, PATIO, PROYECTOS

Día 00195 – La educación de un hijo, el aprendizaje, el ejemplo, los proyectos creativos y todo lo que puede dar de si el ir dejando fluir una idea

Estas últimas semanas mi Perseverante Creatividad Obsesiva esta algo más rezagada en lo que se refiere a mostrar cosas por aquí. Eso no quiere decir que este inactiva ni mucho menos simplemente que es algo menos gráfica, más difícil de mostrar en el blog pero no por ello menos intensa. El calor es mal aliado para sentarse frente al ordenador o a dibujar. Aunque me gusta más el invierno, reconozco que el verano es necesario para contrastar. Este, pese a sus mucho inconvenientes, esta más lleno de vida y de relaciones y estas relaciones se transmiten a mi Perseverante Creatividad Obsesiva viviendo mucho más la vida real, alejándome de las tardes creativas de brasero, cosa que también agradezco, para luego coger este brasero y la creatividad asociada al mismo con más ganas. Dicho lo cual, mi creatividad, mi perseverancia y mi obsesión se intensifica en estas fechas disfrutando de los ensayos con mi grupo, del sudor, de la cervecita fresquita, del encanto único de un local de ensayo.
También retomó con mucha mas intensidad relaciones con amigos, vecinos y familiares saliendo, entrando y convirtiendo la sociabilidad, que en invierno es más escasa, en una herramienta de enriquecimiento, aprendizaje y satisfacción personal que intenta perseverar y mantener estas relaciones en el tiempo y en su encanto tan particular. 


El pasear es otra de mis aficiones que disfruto mucho más en esta época del año. El andar por el laberinto de calles estrechas de Mi Primer Mundo es una terapéutica y relajante experiencia que hace que fluyan miles de ideas y pensamientos a mi mente.

Otra modalidad de paseo que me encanta es la de salir muy temprano, justo al comienzo del día con mi chico y mi mujer y disfrutar de las primeras horas de la mañana cuando el aire aún huele a algo, cuando media ciudad duerme, cuando la creatividad y el afán por aprovechar el día y por hacer cosas esta en su punto álgido. Me encanta moverme en estas primeras horas por lo que yo considero zonas creativas, lugares que transmiten sentimientos, energía y placer visual.

Tras esta introducción pasó al tema principal que quería tratar en esta entrada y que es el que me ha hecho reflexionar largo y tendido. Ayer me sorprendí a mi mismo aprendiendo de una regañina con mi nene. Todo comenzó por la tarde en la piscina. Llevamos dos semanas yendo a natación y ayer fue la segunda vez que empezó a llorar, a decir que estaba cansado que se quería ir a casa, etc. La primera vez cedí pero esta vez me lo tome peor y le dije que se lo comentara a la monitora y que se saliera de la piscina si era realmente lo que quería hacer pero que tuviera en cuenta que las cosas que se empiezan se terminan y que si decidía salirse se iba a su cuarto castigado sin patio… Y se salió…  Y después lo deje en su cuarto. 

Esta experiencia citada me ha reportado un aprendizaje y hecho pensar en una serie de conductas a aplicar sobre mi persona. Por un lado esta la constancia hacia esta Perseverante Creatividad Obsesiva que se está convirtiendo en toda una filosofía de vida. Y es que yo mismo he empezado muchas cosas que no he terminado y ahora en la distancia pienso que si hubiera tenido en mi juventud alguien que me hubiera orientado e impuesto algo de disciplina productiva, quizá hubiera llegado a conseguir muchas más cosas. No lo se, todo esto es hipotético, quizá hubiera sido mejor, quizá hubiera sido peor, quizá no sería igual (casi seguro que no), quizá no hubiera aprendido a valerme tanto por mi mismo, quizá sea muy fácil echar culpar a figuras paternales y maternales, quizá esto sea excesivo y demasiado autoritario, demasiado disciplinado, demasiado pensar por una tontería pero intentó hacer las cosas lo mejor posible sabiendo que, a sus ojos, muy posiblemente, casi seguro, siempre haré algo mal, siempre habrá algo que pueda echarme en cara en su adolescencia y crecimiento posterior como adulto. Admito esto, al menos nunca me podrá decir que no he estado pendiente y encima de él y con eso me conformo ya que no pretendo ser su amigo (no entiendo esos padres que dicen que son amigos de sus hijos) sino un EDUCADOR, un PROTECTOR, un otorgador de AMOR y DISCIPLINA, alguien que va a estar ahí SIEMPRE para lo bueno y para lo malo y cuyo único objetivo es que salga hecho un HOMBRE en condiciones, lleno de valores, autosuficiente, fuerte, respetable, BUENA PERSONA y que me supere, que sea mejor que yo en todos los aspectos (que tampoco es algo tan difícil). Demasiado pretencioso quizá pero en ello estamos. 
Volviendo a la parte que a mi me toca, a este aprendizaje recibido gracias a él, sigo pensando en mi mismo, en el ejemplo que debo ser tanto para él como para satisfacción propia personal. Las primeras cosas que se me ocurren son seguir mejorando, aprendiendo y evolucionado en mi trabajo como joyero. Llevo desde los 14 años en el pero aún no he conseguido mi objetivo: Ser capaz de controlar todo el proceso de producción, es decir, empezar por el diseño, pasar por el prototipado, cera, fundición, sacado de fuego, pulido, engaste, venta, etc. A día de hoy me veo capacitado para controlar algunos de estos pero hay otras facetas que por cuestiones de tiempo y dinero, aun no he desarrollado. Llevo mucho tiempo dándole vueltas a mi formación pero el factor tiempo y económico, sin duda alguna, son esenciales. Debo seguir perseverando, no se como, pero debo seguir para conseguir esto. 

También pienso en el ejercicio físico. Llevo varias semanas haciéndolo diariamente, unas veces más, otras veces menos, pero al igual que cada día publico una entrada aquí, diariamente hago algo y esto no se debe perder tampoco. 
La música es otra cuestión que he llevado siempre adelante y que por diversas cuestiones abandone hace algún tiempo teniendo un lapsus de cuatro años inactivos. Este año he comenzado de nuevo con un grupo y mi perseverancia, creatividad y obsesión por cantar debe ser capaz de mantenerse ya sea con estos o con otros. 
En el aspecto comiquero, la edición, el guionizar y el dibujar están activos.  Hago guiones de vez en cuando, dibujó casi todos los días y público mi fanzine Fanzipote, el fanzine más potente cada varios meses. 

 Esta cuestión esta bien pero creo que podría perfilarla más volviendo a la disciplina de El Cubo. Este es un fanzine que ha tenido varía épocas y que ha sido mi máximo impulsor obligándome mensualmente a editar un ejemplar. Así estuve bastantes años, cumpliendo con su edición.mensual y alcanzando cerca de 100 números si sumamos todas sus etapas. Ahí estoy dándole vueltas a su relanzamiento, a ver que surge. Quizá sería interesante editar El Cubo mensualmente y a finales de año un Fanzipote. No se, no se, ahí voy dándole vueltas a la pelota aunque esta última idea no me parece mala.

 Y por supuesto, y ya para finalizar, la perseverancia y la disciplina en continuar cosas empezadas también debe de mantenerse en las relaciones familiares y de amistad. Estos son pilares fundamentales que nunca se deben descuidar y que hay que estar abonando continuamente evitando en la medida de lo posible malas formas que puedan repercutir en malos ejemplos.
Son muchas más las cosas que pienso pero dudo que muchos hayáis leído hasta aquí y la verdad es que estoy ya cansado de escribir. Realmente, plantear todo esto me sirve para reafirmarme, hablar conmigo mismo y ordenar ideas. Sin duda alguna al escribirlas toman otra consistencia y se hacen reales. Acabo ya reafirmando la idea de que los niños son una fuente inagotable de sabiduría en bruto, sabiduría que deberíamos de tener mas en cuenta y que a veces dejamos perder en el día a día.
Estándar
AFTER EARTH, CINE DE VERANO, CONAN, CUERPO NUEVO, DIBUJOS, ESCRITOS, FANZIPOTE, GRUPOS, PARANOIAS, PELICULAS, PROYECTOS

Día 00181 – Yo era Conan en After Earth

Desde que comencé a principios de año con esta Perseverante Creatividad Obsesiva me he dado cuenta que he conseguido muchas cosas. El tener un nuevo nombre icónico que represente una filosofía o actuar y convertirlo así en totem personal para desarrollar conductas y actitudes ha desembocado en ser capaz de relacionarme diariamente con actividades creativas propias y ajenas, volver a involucrarme en un grupo musical y reactivar Fanzipote, el fanzine más potente. Son muchas las cosas aun que deseo hacer a través de la perseverancia, la obsesión y la creatividad que veo reflejada en toda la existencia y que poco a poco irán consolidándose. Hoy doy un paso más. Tiempo ha, mucho tiempo ha, mis amiguetes me llamaban Conan. Tenia mis pelos largos y una constitución fuerte. Esto fue antes de que los vicios y la buena vida me volvieran tetudo y barrigudo. Dicho esto, lo de las melenas lo dejo un poco ahí en duda pero voy a incluir en la Perseverante Creatividad Obsesiva como linea de actuación diaria el ejercicio físico para la creación de un cuerpo nuevo. Me gustaría apuntarme al gimnasio pero ahora mismo lo veo complicado por la disponibilidad de horario aunque todo llegara, al menos, haré algo diariamente para mantener este proyecto abierto y en desarrollo, lento, pero constante. Hoy he comenzado sacando mi vieja pesa y haciendo tres series de diez, ea.
Y tras esto, nos preparamos para irnos al cine de verano a disfrutar de la creatividad nocturna con unos bocadillos, una cervecita y una película que tiene buena pinta.
Estándar
CORTOMETRAJES, KILLER TOONS, PRESENTACIONES, PROYECTOS, RESEÑAS, SUJETO DARWIN, ZOMBIES

Día 00177 – Sujeto Darwin

Hoy he recibido la información del proyecto de cortometraje zombie de mis amiguetes Killers. Este viernes a las 21:00 es el evento así que paso a difundirlo por si lo considerais interesante. Si no me surge nada raro por alli estare para disfrutar de este y para recopilar fotos y mas informacion para mi Perseverante Creatividad Obsesiva. Tiene una pinta genial así que no os lo podeis perder.
El Viernes día 28 de Junio se proyecta la realización en la Plaza de Abades de nuestra Ciudad la presentación del proyecto de cortometraje «SUJETO DARWIN» a cargo de la productora cinematográfica EL SUR PRODUCCIONES y la editorial de la revista «KILLER TOONS» EDICIONES CANALLAS.

PROGRAMA del Evento:
21:00 h  Apertura del Evento Asociación Cultural Abades (D. Fco. Muñoz del Castillo)
21:05 h Presentación de EL SUR Producciones, proyectos y recorrido cinematográfico (D. Fernando Sánchez y D. Manuel Luna)
21:25 h Presentación Ediciones Canallas: KILLER TOONS. Pasado, presente y futuro de las editoriales independientes (D. Fco. Muñoz del Castillo, D. Manuel Amaro y D. Miguel Ángel Cáceres)
21: 45 h Presentación de la Revista de cine EXHUMED Movies. Trayectoria del cine fantástico español. Proyectos editoriales (D. José Antonio Diego y D. Jesús Lopera)
22: 00 h CORTOMETRAJE SUJETO DARWIN: Presentación del Proyecto cinematográfico, Memoria, Intérpretes y sistema de crowfunding.
22:30 h Mesa redonda: El Cine fantástico español y sus adaptaciones editoriales. El cómic nacional y su paso a la gran pantalla
23:00 h Cierre del acto

Durante las presentaciones, se proyectarán en pantalla imágenes realizadas para el cortometraje «Sujeto Darwin» y películas de temática fantástica. Música de cine a cargo de D. Roque Baños, compositor de bandas sonoras cinematográficas.

COMPONENTES DE CONFERENCIAS Y MESA REDONDA:
– D. Fco. Muñoz del Castillo. Editor y miembro de Ediciones Canallas. Ilustrador y autor de novelas gráficas
– D. Manuel Amaro Parrado. Escritor, guionista y autor de «Sujeto Darwin». Miembro de Ediciones Canallas
– D. Fernando Sánchez. Director de cine. Componente de El Sur Producciones y director del cortometraje «Sujeto Darwin»
– D. Miguel Ángel Cáceres. Editor y miembro de Ediciones Canallas. Ilustrador de «Sujeto Darwin» y autor de novelas gráficas
– D. Manuel Luna. Técnico de cinematografía.  Componente de El Sur Producciones y realizador del cortometraje «Sujeto Darwin»
– D. José Antonio Diego Bogajo. Editor y director de la revista de cine Exhumed Movies
– D. Jesús Lopera Ordóñez. Técnico realizador de la revista de cine Exhumed Movies
– D. Roque Baños. Director de orquesta. Compositor de Música de cine.
– D. Moisés Ramírez. Editor y miembro de Ediciones Canallas. Ilustrador y director de Taller de Creación Gráfica. Casa de la Juventud
– D. Raúl Cáceres Anillo.  Editor y miembro de Ediciones Canallas y Avatar Press. Ilustrador y creador de novelas gráficas
– D. Rafael Infantes Lubián. Editor y miembro de Ediciones Canallas. Ilustrador y autor de novelas gráficas
– D. Juan Francisco Pérez. Editor y miembro de Ediciones Canallas. Ilustrador y autor de novelas gráficas.

Estándar
CUBICAL SIAYUMO, ESCRITOS, GRUPOS, MÚSICA, PARANOIAS, PROYECTOS

Día 00172 – Abandono de un grupo, egoísta comodidad y paranoias varias

Hoy le he comunicado a mi compañero Máx Power mi decisión de abandonar Cubical Siayumo. La reactivación de Cubical Siayumo coincidió con mi incorporación al nuevo grupo, sin nombre aún, con el que llevo unos meses y donde he intentando compaginar ambos proyectos sin un resultado satisfactorio. La dificultad para establecer horarios, las comprensibles, en cierta forma, «opiniones familiares» por llevar dos proyectos a la vez y su consabida inversión en tiempo, la imposibilidad de mantener dos locales y el hecho de no ver tampoco claro compartirlo con otro grupo, la fructífera productividad de Máx Power frente a mi escaso tiempo que apenas me da para hacer algún dibujillo y/o escribir cualquier tontería a lo largo del día… Un quiero y no puedo que, como en otros proyectos, ha hecho que la ilusión se estrelle contra el muro de la realidad. En estas ocasiones, el agobio creativo me grita que coja la salida más fácil eligiendo así una egoísta comodidad que es la de quedarme con el grupo nuevo. Con esta decisión mi actuación musical se simplifica, se eliminan comederos de cabeza al ir unos días fijos a un local completamente equipado y con una formación completa, tomar una cervecita, echar un cigarrito, hincharme a pegar voces y así desconectar y alternar un poco… Sin pensar. El tiempo dirá si la decisión ha sido correcta aunque si no lo fuera seguire siempre adelante asumiendo la responsabilidad de mi actuar y si por cualquier razón este proyecto no funcionará, pues siempre podría volar a otro donde continuar mi promiscuidad, aprendizaje y evolución musical.
Estándar
FANZINES, PROBLEMAS INFORMÁTICOS, PROYECTOS

Día 00151 – No hay mal que por bien no venga

Hoy, debido a mis problemas informáticos, se me ha ocurrido una idea muy chula para con mi Perseverante Creatividad Obsesiva pero antes, voy a relatar mi odisea informática.
Continuo editando desde el móvil como puedo ya que ayer, como ya publiqué, mi ordenador mostraba una pantalla negra a secas. Probé de todo: F8, F12, toquetear todas las teclas, quitar batería e iniciarlo sin ella, desmontarlo, limpiarle el ventilador, pasarle el aspirador, quitarle la pila, volversela a poner, volverlo a montar…
Total, que al final hoy lo he llevado a Avantis, la tienda que me ha recomendado mi hermano. La sorpresa? 100 euros como mínimo debido a un posible casi seguro fallo de tarjeta gráfica por sobrecalentamiento y o de placa base. Me he quedado completamente rallado, teniendo en cuenta que se quede en eso nada más es un pasote y no se si me merecerá la pena arreglarlo. Estoy pensando muchas cosas: arreglarlo, pillarme uno nuevo de sobremesa, preguntar presupuestos en otras tiendas, pillarme una tablet (sabéis si se puede maquetar con ellas y enchufarle un escáner?) y varias cosillas más. También tengo ahí pendiente una llamada de un amiguete que es manitas para esto. A ver por que me decido. Los de la tienda esta me han dicho que hasta la semana que viene nada.
Lo bueno de todo esto, como figura en el título de esta entrada, es que se me ha ocurrido una idea genial. Esta consiste en, cuando tenga medios para hacerlo, maquetar mensualmente el contenido del blog y ofrecerlo en fanzines. Si surgen interesados estupendo y sino pues yo dispondría de una copia física mensual. Lo que hay que tener en cuenta es que siendo todo en color encarecería un poco el producto pero estoy planteándome un formato A6 que no creo pase de 5 euros por unas 42 páginas. Seguiremos informando.

Estándar
CÓMICS, CUBICAL SIAYUMO, GRUPOS, HISTORIETAS, MÚSICA, N-TRACK, PROYECTOS

Día 00142 – Cubical Siayumo hasta en la sopa

Esta tarde he estado hablando con mi amiguete y compinche creativo-musical Max Power sobre la reciente activación de nuestro grupo Cubical Siayumo. Hemos estado contrastando ideas, sentimientos y opiniones y en definitiva, me ha gustado mucho esto de que seamos más gordos y más sabios. Tranquilamente, sin prisas, nos planteamos buscar un baterista, quedarnos como máximo en un trío y para finales de año ver si damos el paso al deseado local de ensayo. Tras la charla me he bajado con el chico al patio y he estado leyendo un poco el manual de N-Track, una de nuestras herramientas esenciales de grabación. Llevaba medio manual leído cuando ha empezado a llover, hemos subido pitando y ya me he puesto con mi actualización diaria de mi Perseverante Creatividad Obsesiva.
Y ya que estamos en el tema continuo con otra cosilla de nuestro grupo Cubical Siayumo. Ahora que somos más gordos y más sabios (esto se va a convertir en nuestro lema) es curioso ver esto que os presento a continuación. Un cómic de hace tela de años donde nos muestra como eramos. Os pego la entrada del Señor Max Power y el susodicho cómic para vuestro deleite. Yo me he escojonado de risa.

El otro día me vino un paquete con remite de la Biblioteca Nacional de mi amiga Tetitas McGee. El paquete contenía una copia de «El Quijote VI: La venganza de Sancho», el Necronomicon original (con tapa de cuero de piel humana) y un CD con una copia escaneada de un comic inconcluso sobre los orígenes de Cubical Siayumo, de autor desconocido, pero que sospecho que es mi «cuñao».
Aquí lo tenéis:


Estándar
CUBICAL SIAYUMO, FOR WHORN THE CUBE TOLLS, MÚSICA, PROYECTOS

Día 00140 – For Whorn the Cube Tolls

Domingo musical. Esta mañana he quedado con mi amiguete Javi (Max Powers a partir de ahora) para continuar nuestro proyecto Cubical Siayumo y en un ratillo me voy con mis amiguetes del grupo este sin nombre en el que canto versiones de Incubus, Nothink, Karate, Billy Talent y At the Drive InOs dejo las palabras de Max Powers que creo definen a la perfección lo que hemos hecho esta mañana:
Back to future desde el año 2005 al 2013. Más viejos y más gordos, pero también más sabios; siendo capaces de grabar una canción en dos horas (si no entendéis de edición de sonido, que sepáis que es una gran hazaña, pencos). Aquí está, con un tiempo de dedicación de 4 horas, las «cube tolls» by Max Power y Juan Román.
Estándar
CUBICAL SIAYUMO, DARK OLIVA, DESCARGAS, GRUPOS, MÚSICA, NOTHING IN THE SONG, PROYECTOS, RECUPERACIÓN

Día 00137 – Nothing in the Song y Dark Oliva

Continuo con la revisión y escucha de los antiguos temas de Cubical Siayumo en los que cantaba y tocaba el bajo junto a Javier Álvarez a la guitarra y Paloma Prieto a la bateria (Palomaaaaa vente de Madrid je,je,je,) a ver si somos capaces de recuperarlos y volver como mínimo al nivel que teníamos. Va a ser complicado porque quedamos un par de horas a la semana nada más y no tenemos local ni batería (reemprendemos esto el dúo original: Javi y un servidor) pero bueno, peor empezamos, sin tener ni siquiera idea de tocar (ahora tampoco tenemos mucha pero por lo menos cuando tocamos los instrumentos suena algo). Actualmente vamos al menos con unas ideas mínimas establecidas, una madurez ganada a base de palos, una ilusión por sacar tiempo de donde no hay y de llevar esto hacia adelante. Ahí os dejo letras y enlace de otro de los tantos ensayos. En esta pista un dos por uno. Espero que os guste o por lo menos que os riáis un rato con nosotros que no de nosotros 😉


NOTHING IN THE SONG
NOTHING IN THE SONG THIS TIME
NOTHING IN THE SONG AGAIN
NOTHING IN THE SONG TODAY
THERE IS NOTHING YOU CAN TAKE (IT)

EVERYBODY WAIT FROM ME SOMETHING IN MY LIRICS


DARK OLIVA
PUEDES VER LA TRANSICION
AUN ESTADO SUPERIOR
FAUSTICA ES LA EVOLUCION
TEME Y DESEA LO INFERIOR

EXPRIMO EL JUGO DE MI SER
MALOS HUMORES DESECHARE
CONVERGENCIA PRONTA ES
CON EL UNIVERSO ME FUNDIRE

EXPRIME TU CARNE
COMPRIME TU MENTE
ESQUIVA LA MAQUINA
LIBERA TU ALMA
Estándar
ADRIAN, ANDROITO, CAZAFANTASMAS, DINAMO, EXPOSICIONES, GRUPOS, KARATE, KILLER TOONS, LA FACTORIA DEL HUMOR, LITOPRESS, MÚSICA, PROYECTOS, RECONOCIMIENTOS, RESEÑAS

Día 00136 – Mi chico, Crocodile Park, Karate, Trampa y algo de sueño

Hoy mi chico se ha ido de excursión al Crocodile Park y lo que son las cosas, ayer mismo me quejaba de que no tenia apenas tiempo para la creación y hoy que estoy aquí solo, sin esa vocecilla gritando cada dos por tres: «¡Papá quiero chocolate! ¡Papá quiero los dibujos! ¡Papá quiero el juego de Los Cazafantasmas! ¡Papá me quiero bajar al patio! ¡Papá! ¡Papá! ¡Papáaaaaaa!..» me siento extraño, desubicado y al no tener presión voy hasta más lento, perezoso y con un sueño que me va hacer caerme de cabeza en lo alto del portátil (va a ser hora de ir preparando el cafelito a ver si así nos espabilamos). Total, que me iba a poner a buscar el tema There Are Ghosts de Karate, la última versión, a día de hoy, que me queda por mirar del grupo este nuevo (aún sin nombre) donde he empezado a cantar pero mira por donde me he encontrado estas postalillas tan chulas que tenia guardadas en el fondo de la mochila de la última vez que fuí a Litopress y he decidido reseñarlas por aquí. Ahí me mencionan un poquillo junto a otros autores del panorama comiquero-dibujistico local. Aprovecho para destacar el trabajazo que se están dando los amiguetes Curro, Moi, La Factoria del Humor, Killer Toons, Androito Ke-Ke, Dinamo y alguno más que seguro que se me olvida (mil disculpas) para promover el cómic que por aquí se hace. Si estáis interesados en esto no podéis dejar de observar lo que perpetran los referentes de máxima actualidad anteriormente mencionados. 

Estándar