CARAS, CÓMICS, CERA, CURSOS, DISEÑO, FANZINES, JOYERÍA, LIBROS, RECUPERACIÓN

Día 00094 – Orden y encuentros

Hoy, por fin, he terminado de ordenar alfabéticamente mi selección de libros, tebeos y fanzines que empecé la semana pasada. 

Ordenando, ordenando me he encontrado multitud de cosas. Como curiosidad, os muestro por aquí un perfil (algo cutre) que hice hace tela de tiempo en un curso de diseño en cera que no terminé. A ver si un día puedo hacer otro. Aprovecho para deciros que si un enteráis de algún curso de diseño y/o joyería en general y me podéis informar os lo agradecería.

Estándar
DISEÑO, PASTA DE PLATA

PASTA DE PLATA

Acabo de leer esto y me ha sorprendido. ¿Puede ser cierto? ¿Dará buenos resultados? Aparentemente se ve tan sencillo que no se como no se usa mas.

¿Te encantan las manualidades? ¿Conoces la pasta de plata?
La pasta de plata permite a cualquier persona hacer cómodamente joyas de bisutería, de plata pura, en su propia casa, desde el primer día. No es necesario tener conocimiento alguno de joyería. No se trabaja con costosas herramientas, ni maquinarias propias de ese área. Sin embargo, el producto que se obtiene tras el proceso de creación es una joya de plata pura.
Trabajar con la pasta de plata es muy fácil. Se moldea como si fuera plastilina, así de sencillo. En menos de una hora puedes crear tu propia joya, puesto que su tiempo de modelado es corto.
Las herramientas que se usan son fáciles de encontrar y además no son caras.
Además la pasta de plata permite su combinación con otros materiales con resultados espectaculares: arcilla polimérica (Fimo, Sculpey), piedras semipreciosas o sintéticas, esmaltes de metal al fuego, resinas, vidrio, murrinas, oro, etc. También se puede hacer un precioso efecto de envejecido con sulfuro potásico (en el mercado hay soluciones ya listas para su uso)
La forma de trabajar la pasta de plata es similar a la de la arcilla polimérica, con la salvedad de que la primera se seca antes y que es más frágil. Muchas de las herramientas que se utilizan son las mismas que para modelar la arcilla polimérica, por lo que no tendríais que hacer mucha inversión al principio. Además, añadir plata pura a los abalorios que ya hacéis en Fimo o Sculpey revalorizaría, sin duda, el valor de vuestras creaciones.
Tanto por la facilidad de manejo, como por las pocas herramientas necesarias es ideal para hacer vuestras propias manualidades en casa. Imaginaros: una pieza que se trabaja a mano como plastilina y que, tras un proceso corto de realización, podáis tener en vuestras manos una joya de plata pura, como las de joyería.
¿Cómo hacer un colgante en pocos minutos?
Para haceros una idea de lo fácil que es trabajar con este material, os indico los pasos básicos para hacer un colgante.
  1. Sobre una superficie antiadherente se extiende la arcilla.
  2. Con un cortador de masas de vuestra elección (de corazón, circular, cuadrado, etc.) se corta la arcilla.
  3. Se deja secar al aire (al menos 10 minutos).
  4. Se lija para quitarle cualquier imperfección que haya podido provocar el cortador.
  5. Se hace un agujero pequeño (para poder colgar la joya, una vez terminada).
  6. Se cuece con un pequeño soplete o sobre una rejilla en una cocina de gas durante 3 minutos.
  7. Con un cepillo de acero inoxidable se quita la capa blanquecina que surge tras la cocción.
  8. Se le da el brillo característico de la plata con ayuda de un bruñidor.
  9. La joya ya está terminada. Sólo necesitas introducir la anilla por el agujero que hiciste en el paso 5, para poder poner la cadena y presumir diciendo que lo has hecho tú misma.
¿Cómo es posible que la pasta de plata se convierta en plata pura?
Se trata de una arcilla que contiene partículas de plata, agua y unos aglutinantes orgánicos, que se queman tras la cocción dejando únicamente plata pura (99,9%)
El tiempo de modelado es corto, porque en contacto con el aire se va evaporando el agua que contiene, secando y endureciendo la arcilla de metal, haciendo que ésta pierda su flexibilidad inicial.
La pasta de plata requiere 650ºC, por lo que el horno de cocina no sirve. Esta arcilla de metal sólo necesita una media de 3-5 minutos en cocerse para transformarse en plata pura.
¿No es increíble que este maravilloso material sea tan poco conocido?
La pasta de plata es un material relativamente novedoso en España. Fue creado en los años 90 en Japón, por la empresa Mitsubishi Materials Corporation.
Las dos marcas que encontraréis en el mercado son: PMC (Precious Metal Clay) y Art Clay Silver. Son básicamente el mismo producto comercializados por empresas diferentes. Se trabaja de la misma manera salvo en pequeños detalles.
Estándar
DISEÑO

Art of Illusion 2.8

He encontrado este programa gratuito de diseño y lo estoy probando. Si alguien ha trabajado con el el y me puede orientar un poco seria de agradecer 🙂
Art of Illusion es un completo programa de modelado y renderizado 3D con el que podrás crear tus propias figuras y escenas tridimensionales, y también animaciones. Todo ello, además, de forma totalmente gratuita.
El programa cuenta con una intuitiva <span class="glossar_term" title="Definition for ‘Interfaz’ :


Consiste en el conjunto de funciones, opciones y otras formas de expresar las instrucciones que ofrece un programa para ‘comunicarse’ con el usuario. La interfaz más habitual en programas para Windows es la Interfaz Gráfica de Usuario (GUI) proporciona una solución más satisfactoria para el usuario, ya que ofrece un entorno gráfico mucho más cómodo de usar.»>interfaz que muestra la escena en la que estés trabajando desde diversas perspectivas, y te permite acceder a todas las funciones del programa de forma muy sencilla, a través de menús y ventanas.

Art of Illusion proporciona todas las herramientas necesarias para el modelado de figuras, texturas, superficies, formas y estructuras, con la posibilidad de “esculpir” los objetos de forma muy natural gracias a su kit de utilidades de deformación.
Su interfaz te permite además tener siempre visible el resultado del trabajo, actualizado en tiempo real.

Estándar