BAJO, CUBICAL SIAYUMO, ENSAYOS, FOR WHOM THE BELL TOLLS, MÚSICA, METALLICA, VIDEOS

Día 00138 – Ensayo casero tocando el For Whom The Bell Tolls de Metallica con mi bajo

Volviendo a tocar el bajo después de cuatro años sin hacerlo. He elegido este temilla de Metallica que toco con mi amiguete Javi. Tiene muchos fallos y esta tocado medio de oido medio inventado pero bueno, después de tanto tiempo sin tocar, el grabarlo me sirve para motivarme un poco. Seguiremos mejorando.
Pincha AQUÍ para ver el video
Estándar
CUBICAL SIAYUMO, ENSAYOS, GRUPOS, MÚSICA, METALLICA, RECUPERACIÓN, VERSIONES

Día 00133 – ¡Vuelve Cubical Siayumo!

¡Pues si! Esta tarde me he ido a La Carlota, a casa de mi amiguete Javi, antiguo guitarra de Cubical Siayumo y hemos estado tocando y grabando la guitarra y el bajo del For Whom The Bell Tolls de Metallica. Hace cuatro años que no toco el bajo y aun falta por mejorar muchísimo ademas de ecualizar bien y meter batería y voz pero bueno, yo me he sorprendido a mi mismo siendo capaz de tocar un tema entero aunque tenga sus errores. Ahí os dejo enlace por si queréis escucharlo y reíros un ratillo. Seguiremos mejorando.

El grupo al completo allá por el 2007 más o menos.
Estándar
BON JOVI, CARLOS, DIA LLUVIOSO, GUNS N´ROSES, HELLOWEEN, MANOWAR, METALLICA, NEVERMIND, NIRVANA, PEQUEÑO CUBITO, PLATÓ

>Nirvana – Nevermind

>Imprimir
Hoy hace un día lluvioso. De esos en los que me encanta quedarme en casa tranquilito. Pese a eso he salido con el Pequeño Cubito a que vea a la bisabuela, al menos así sale un poco el chiquillo y luego ya nos podemos quedar toda la tarde tranquilamente en casa jugando, dibujando, viendo dibujos o lo que surja. Al volver a casa han puesto en la radio a Nirvana, ese pedazo de grupo que fue todo un fenómeno cultural en mi adolescencia. En esos años estaba yo escuchando a Guns N´Roses, Helloween, Metallica, Manowar, Bon Jovi y poco mas. Fue entonces cuando llego Nirvana, con ese sonido bestial y esa estética diferente. Coincidió también que fue en el año en que empecé a salir con los amiguetes a las discotecas (un año y poco estuve iendo todos los fines de semana hasta que vi lo estúpido de ir a un sitio que no me gustaba) y en Plató (la discoteca del momento de esa época) ponían a Nirvana de vez en cuando. En ese momento es cuando raudo y veloz me subía con mi amiguete Carlos (que me pasaba multitud de cassettes heavys para que me grabara) a unos tubos donde la gente habitualmente hacia el ganso. Pues allí nos subíamos los dos en plan heavy (¿o grunge?) a mover nuestros pelos. Bendita adolescencia libre de prejuicios y vergüenza.

Estándar
1ª ÉPOCA, CUBICAL SIAYUMO, DARK OLIVA, ESTILO, HENDRIX, JUAN CUBO, MAX POWERS, METALLICA, MOTORHEAD, PALOMA, SISTEM OF A DAWN, TDK, TEMAS, TOTAL RESISTENCIA, WHITE STRIPES

Estilo y temas

No sé sabe a ciencia cierta muy bien el estilo del grupo, si le preguntan al bajista dirá que son simplemente cubicalicos, el guitarrista opinará que el estilo es siayumico y la baterista los mandará al carajo.

Paloma, la baterista, viene de ser la cantante de Total Resistencia y tiene vocación punk, se confiesa admiradora de los TDK, ya sabéis, los del descontrol en la torre de control. El guitarrista le pide más lento, pero ella como si nada, y mete rapidez y velocidad a los temas. Y es que al guitarrista, Max Powers, le van las cosas más sicodélicas y de las primeras eras del rock duro, la buena época de los Jimis, Hendrix y Page; aunque luego, al pasar a melodías lo que tiene en la cabeza, sólo le sale heavy metal. En cuanto al bajista, es un poco más moderno que el guitarra, vamos, que cambia Metallica por System Of a Down. Cuando se pone a componer le sale un eterno arpegio dingidiano en la más pura parte introductoria de un tema de Iron Maiden.

Si se acuerdan los que estuvieron presentes, en el concierto del Moma tocaron una versión del Orgasmatron de los Motörhead. He podido asistir a un ensayo del grupo –confirmado queda, el guitarrista afina con cacharro electrónico– y con mis propios oídos escuchar todos los temas que versionean. Ahí va la lista:

Orgasmatron – Motörhead 

Big Tree Kiss My Baby (Es una versión muy muy libre del Big Three kill my baby de los White Stripes)

Hey Joe – Jimi Hendrix (Sólo hacen los acordes, así en plan sencillito, con dos solos, como en el concierto de Monterey)

En cuanto a los temas propios, casi todos los tocaron en el concierto, excepto uno que se llama Dark Oliva, que va de expandir la mente o no sé qué, así que no sé a qué viene lo de la oliva. Es medio heavy medio punk, y al final el guitarra canta a lo indio.
Estándar