image

ADRIAN, FOTOGRAFIAS

Construcciones orgánicas de mi chico

Imagen
ABUELA DOLORES, ADRIAN, CEMENTERIOS, ESCRITOS, FOTOGRAFIAS, MAMÁ

Día 00196 – Que decirle a tu hijo pequeño cuando te pregunta que es un cementerio

Esta mañana he ido con mi chico al cementerio a cambiarle las flores a mi madre y después nos hemos llegado también a casa de mi abuela a verla. El detalle curioso es que, aunque otras veces me lo he llevado, hoy, por primera vez, me ha preguntado que es un cementerio. He creado muchas cosas a lo largo de mi vida y aún me quedan por seguro muchas más por crear pero puedo asegurar al 100% sin riesgo a equivocarme que mi hijo es la culminación de la creación, mi obra maxima, una forma de vida que me aproxima a la deidad, un reto constante y mi mayor fuente de inspiración. Ante esta pregunta he tenido que poner toda mi creatividad a elucubrar al máximo y mi respuesta me ha encantado aunque este feo que lo diga yo: «Hijo, el cementerio es el lugar donde se llevan a las personas cuando se le acaban las pilas y se meten en unos ascensores que los llevan al cielo». Habrá respuestas mejores y peores pero a mi esta me ha sacado del paso perfectamente y el se ha quedado tan tranquilo. Me ha parecido la menos traumática sin tampoco alejarlo demasiado de la realidad de la muerte que es algo natural que debemos aceptar con total normalidad. Dicho esto, me voy a ensayar un rato y cumplir así más con mi obligación diaria hacia mi Perseverante Creatividad Obsesiva, sed buenos.
Estándar
ADRIAN, CALOR, CUERPO NUEVO, EDICIONES CÚBICAS, EL CUBO, EL HABITÁCULO, ENSAYOS, ESCRITOS, FANZINES, FANZIPOTE, FOTOGRAFIAS, GRUPOS, GUIONES, JOYERÍA, MÚSICA, MI PRIMER MUNDO, PASEITOS, PATIO, PROYECTOS

Día 00195 – La educación de un hijo, el aprendizaje, el ejemplo, los proyectos creativos y todo lo que puede dar de si el ir dejando fluir una idea

Estas últimas semanas mi Perseverante Creatividad Obsesiva esta algo más rezagada en lo que se refiere a mostrar cosas por aquí. Eso no quiere decir que este inactiva ni mucho menos simplemente que es algo menos gráfica, más difícil de mostrar en el blog pero no por ello menos intensa. El calor es mal aliado para sentarse frente al ordenador o a dibujar. Aunque me gusta más el invierno, reconozco que el verano es necesario para contrastar. Este, pese a sus mucho inconvenientes, esta más lleno de vida y de relaciones y estas relaciones se transmiten a mi Perseverante Creatividad Obsesiva viviendo mucho más la vida real, alejándome de las tardes creativas de brasero, cosa que también agradezco, para luego coger este brasero y la creatividad asociada al mismo con más ganas. Dicho lo cual, mi creatividad, mi perseverancia y mi obsesión se intensifica en estas fechas disfrutando de los ensayos con mi grupo, del sudor, de la cervecita fresquita, del encanto único de un local de ensayo.
También retomó con mucha mas intensidad relaciones con amigos, vecinos y familiares saliendo, entrando y convirtiendo la sociabilidad, que en invierno es más escasa, en una herramienta de enriquecimiento, aprendizaje y satisfacción personal que intenta perseverar y mantener estas relaciones en el tiempo y en su encanto tan particular. 


El pasear es otra de mis aficiones que disfruto mucho más en esta época del año. El andar por el laberinto de calles estrechas de Mi Primer Mundo es una terapéutica y relajante experiencia que hace que fluyan miles de ideas y pensamientos a mi mente.

Otra modalidad de paseo que me encanta es la de salir muy temprano, justo al comienzo del día con mi chico y mi mujer y disfrutar de las primeras horas de la mañana cuando el aire aún huele a algo, cuando media ciudad duerme, cuando la creatividad y el afán por aprovechar el día y por hacer cosas esta en su punto álgido. Me encanta moverme en estas primeras horas por lo que yo considero zonas creativas, lugares que transmiten sentimientos, energía y placer visual.

Tras esta introducción pasó al tema principal que quería tratar en esta entrada y que es el que me ha hecho reflexionar largo y tendido. Ayer me sorprendí a mi mismo aprendiendo de una regañina con mi nene. Todo comenzó por la tarde en la piscina. Llevamos dos semanas yendo a natación y ayer fue la segunda vez que empezó a llorar, a decir que estaba cansado que se quería ir a casa, etc. La primera vez cedí pero esta vez me lo tome peor y le dije que se lo comentara a la monitora y que se saliera de la piscina si era realmente lo que quería hacer pero que tuviera en cuenta que las cosas que se empiezan se terminan y que si decidía salirse se iba a su cuarto castigado sin patio… Y se salió…  Y después lo deje en su cuarto. 

Esta experiencia citada me ha reportado un aprendizaje y hecho pensar en una serie de conductas a aplicar sobre mi persona. Por un lado esta la constancia hacia esta Perseverante Creatividad Obsesiva que se está convirtiendo en toda una filosofía de vida. Y es que yo mismo he empezado muchas cosas que no he terminado y ahora en la distancia pienso que si hubiera tenido en mi juventud alguien que me hubiera orientado e impuesto algo de disciplina productiva, quizá hubiera llegado a conseguir muchas más cosas. No lo se, todo esto es hipotético, quizá hubiera sido mejor, quizá hubiera sido peor, quizá no sería igual (casi seguro que no), quizá no hubiera aprendido a valerme tanto por mi mismo, quizá sea muy fácil echar culpar a figuras paternales y maternales, quizá esto sea excesivo y demasiado autoritario, demasiado disciplinado, demasiado pensar por una tontería pero intentó hacer las cosas lo mejor posible sabiendo que, a sus ojos, muy posiblemente, casi seguro, siempre haré algo mal, siempre habrá algo que pueda echarme en cara en su adolescencia y crecimiento posterior como adulto. Admito esto, al menos nunca me podrá decir que no he estado pendiente y encima de él y con eso me conformo ya que no pretendo ser su amigo (no entiendo esos padres que dicen que son amigos de sus hijos) sino un EDUCADOR, un PROTECTOR, un otorgador de AMOR y DISCIPLINA, alguien que va a estar ahí SIEMPRE para lo bueno y para lo malo y cuyo único objetivo es que salga hecho un HOMBRE en condiciones, lleno de valores, autosuficiente, fuerte, respetable, BUENA PERSONA y que me supere, que sea mejor que yo en todos los aspectos (que tampoco es algo tan difícil). Demasiado pretencioso quizá pero en ello estamos. 
Volviendo a la parte que a mi me toca, a este aprendizaje recibido gracias a él, sigo pensando en mi mismo, en el ejemplo que debo ser tanto para él como para satisfacción propia personal. Las primeras cosas que se me ocurren son seguir mejorando, aprendiendo y evolucionado en mi trabajo como joyero. Llevo desde los 14 años en el pero aún no he conseguido mi objetivo: Ser capaz de controlar todo el proceso de producción, es decir, empezar por el diseño, pasar por el prototipado, cera, fundición, sacado de fuego, pulido, engaste, venta, etc. A día de hoy me veo capacitado para controlar algunos de estos pero hay otras facetas que por cuestiones de tiempo y dinero, aun no he desarrollado. Llevo mucho tiempo dándole vueltas a mi formación pero el factor tiempo y económico, sin duda alguna, son esenciales. Debo seguir perseverando, no se como, pero debo seguir para conseguir esto. 

También pienso en el ejercicio físico. Llevo varias semanas haciéndolo diariamente, unas veces más, otras veces menos, pero al igual que cada día publico una entrada aquí, diariamente hago algo y esto no se debe perder tampoco. 
La música es otra cuestión que he llevado siempre adelante y que por diversas cuestiones abandone hace algún tiempo teniendo un lapsus de cuatro años inactivos. Este año he comenzado de nuevo con un grupo y mi perseverancia, creatividad y obsesión por cantar debe ser capaz de mantenerse ya sea con estos o con otros. 
En el aspecto comiquero, la edición, el guionizar y el dibujar están activos.  Hago guiones de vez en cuando, dibujó casi todos los días y público mi fanzine Fanzipote, el fanzine más potente cada varios meses. 

 Esta cuestión esta bien pero creo que podría perfilarla más volviendo a la disciplina de El Cubo. Este es un fanzine que ha tenido varía épocas y que ha sido mi máximo impulsor obligándome mensualmente a editar un ejemplar. Así estuve bastantes años, cumpliendo con su edición.mensual y alcanzando cerca de 100 números si sumamos todas sus etapas. Ahí estoy dándole vueltas a su relanzamiento, a ver que surge. Quizá sería interesante editar El Cubo mensualmente y a finales de año un Fanzipote. No se, no se, ahí voy dándole vueltas a la pelota aunque esta última idea no me parece mala.

 Y por supuesto, y ya para finalizar, la perseverancia y la disciplina en continuar cosas empezadas también debe de mantenerse en las relaciones familiares y de amistad. Estos son pilares fundamentales que nunca se deben descuidar y que hay que estar abonando continuamente evitando en la medida de lo posible malas formas que puedan repercutir en malos ejemplos.
Son muchas más las cosas que pienso pero dudo que muchos hayáis leído hasta aquí y la verdad es que estoy ya cansado de escribir. Realmente, plantear todo esto me sirve para reafirmarme, hablar conmigo mismo y ordenar ideas. Sin duda alguna al escribirlas toman otra consistencia y se hacen reales. Acabo ya reafirmando la idea de que los niños son una fuente inagotable de sabiduría en bruto, sabiduría que deberíamos de tener mas en cuenta y que a veces dejamos perder en el día a día.
Estándar
ANDALUCES, CALOR, CAPITAN AMALGAMIA, CUADRULO, EL CUBO AMALGÁMICO, ESCRITOS, FOTOGRAFIAS, HISTORIETAS, SIESTA, VAGANCIA

Día 00186 – Sobre la vagancia de los Andaluces, La Siesta, el Puto Calor y la página 03 de Cuando Cuadrulo fue El Cubo Amalgamico junto al Capitán Amalgamia

Cuando escucho el tópico de la pereza de los Andaluces, que somos de trabajar poco y que nos gusta mucho la siesta, me enciendo. En verano, los Andaluces que pueden y son afortunados de tener jornada continúa, se echan la siesta porque por la noche duermen menos al acostarse más tarde ya que antes no hay quien duerma con la calor. Si se suman las horas de sueño incluso es muy probable que de menos de las recomendadas. Para rematar, los que tienen la suerte de tener trabajo, echan las mismas horas o más por eso de que hay más día y hay que aprovechar así que, de vagos nada. Ahora, todo aquel que no lleve ya algún tiempo de vacaciones, este en la playa o simplemente en un lugar más fresquito, a ver, que me explique que tiene de bonito el verano, el estar trabajando pasando calor hervido en tu propio jugo y que cuando te montes en el coche  y observes el indicador superior de temperatura, veas esto…
Estándar
ADRIAN, FOTOGRAFIAS, PROBLEMAS INFORMÁTICOS

Día 00176 – Portátil provisional y zumo de palomitas

Ayer mi amiguete Jonathan, baterista de mi grupo, me averiguó un portátil muy apañado de segunda mano para poder seguir haciendo cosillas. Mi amiguete Alfonso, el que se llevo mi otro portátil para intentar arreglarmelo, me ha comentado hoy que tiene mala pinta, que cree que va a ser la placa base que se ha quemado. Va a recuperarme el disco duro y hasta este finde o el otro que quedaremos para alguna barbacoa, va a seguir mirándolo a ver que tal aunque después de desarmarlo, trastear con el y volverlo a armar, no soy muy optimista, la verdad. Menos mal que al menos tengo el otro para ir ajustando el tamaño de las fotos y dibujos colgados, centrando los textos, seguir con Fanzipote, el fanzine más potenteMucho trabajo acumulado que irá viendo poco a poco la luz, y más con esta época de calor que apetece poco meterse dentro con el ordenador. Menos mal que en este tiempo he descubierto las posibilidades del móvil (todas las entradas de las ultimas semanas las he hecho desde este) para actualizar el blog. Tiene sus limitaciones pero al menos cumplo con mi compromiso diario de reflejar mi creatividad y la que me rodea. Y hablando de creatividad, esta tarde la estoy dedicando a estar con mi chico en el balcón. Hace tela de calor en el patio y aquí estamos con un barreño de agua, una cervecita y un zumo de naranja fresquitos. La creatividad de los nenes es sorprendente, me ha sacado una sonrisa cuando se le ha ocurrido hacer zumo de palomitas mezclándolas con el agua de la botella. Tenemos el balcón ahora mismo hecho una guarrería pero bueno… Y lo bien que se lo pasa…
Estándar
EL CALLEJÓN PRIMARIO, ESCRITOS, FOTOGRAFIAS, MI PRIMER MUNDO

Día 00175 – Mi Primer Mundo: El Callejón Primario

Desayunabamos «krispis del mono» mientras veíamos los dibujos animados de turno. Después, ya vestidos, bajabamos a la tienda de chucherías donde cada día pedíamos una cosa distinta para comer más tarde en el recreo: Bollycaos, Phoskitos, Donuts, Negritos… Proseguiamos el camino con algún tesoro de los ya mencionados en la cartera y nos encaminabamos a El Callejón Primario para acortar camino. Antes de entrar agarraba fuerte la mano de mi madre mientras Ella me preguntaba si podía darle medio chicle de Boomer
Estándar